Artista quiteño nacido a mediados del siglo XVIII.
Fue medio hermano de ese otro gran maestro de la pintura que fue Manuel Samaniego, junto a quien realizó la mayor parte de su obra.
Entre 1801 y 1802 realizó importantes trabajos para la catedral quiteña: Ahí están «El Portal de Belén», el «Bautismo de Cristo», la «Adoración de los Magos» y el «Martirio de los Niños Justo y Pastor»; la «Pesca Milagrosa», la «Curación de San Pedro a un Pobre», «San Pablo Picado por la Víbora» y la «Conversión de San Pablo». Otra parte importante de su obra, los cuatro lienzos que representan a «Los doctores de la Iglesia»: San Agustín, San Ambrosio, San Gregorio y San Jerónimo, se conservan en la iglesia de San Agustín.
“La Adoración de los Reyes”
Obra de Bernardo Rodríguez y Jaramillo que se conserva en la Catedral Metropolitana de Quito. Fue realizada en 1801 empleando una técnica mixta de aceite y proteínas sobre tela.
“San Eloy”
(Oleo sobre lienzo (169 x 79 cm) 1775 / Museo del Banco Central del Ecuador, Quito)
“San Joaquín, Santa Ana y Niña María”
(Lienzo, 72 x 60 cm. (Siglo XVIII) Museo Nahim Isaías (Filanbanco), Guayaquil)
“San José, el Niño y Pasajes del Nuevo Testamento”
(Oleo sobre lienzo, 107.2 x 69 cm. (Siglo XVIII) atribuido a Bernardo Rodríguez, que se guarda en el Convento de Santo Domingo (Quito)
“Santa Catalina de Alejandría”
(Lienzo, 97 x 68 cm. (Siglo XVIII) que se conserva en el Museo Nahim Isaías (Filanbanco), Guayaquil)
“Virgen del Rosario y Pasajes del Nuevo Testamento”
(Oleo sobre lienzo, 107.2 x 69 cm. (Siglo XVIII) atribuido a Bernardo Rodríguez, que se guarda en el Convento de Santo Domingo (Quito)